![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
|||||||
![]() |
![]() |
Hiperadrenocorticismo : Enfermedad de Cushing
La enfermedad de Cushing o hiperadrenocorticismo es una enfermedad causada por un exceso de corticoesteroides en la circulación sanguínea, por la producción aumentada de hormonas suprarrenales de la glándula adrenal ( suprarenales ) o una administracion exógena.
Afecta a perros adultos a viejos, normalmente mayores de 6 años, con ligera predisposición en las hembras en el caso de neoplasias adrenales. Las razas predispuestas son Pastor Alemán, Teckel, Caniche y Beagle, pero puede afectar a cualquier raza.
La etiología (causa) se puede dividir en tres grandes grupos:
Sintomatología:
* Obesidad y abdomen oscilante !!
* Polidipsia / Poliuria (beben mucho agua y orinan mucho, pero mucho mucho !!)
* Polifagia (mucho apetito)
* Depresión, adinámia, debilidad muscular
* Hirsutismo y pérdida del pelo (distribuida generalmente uniformemente en ambos lados del cuerpo)
* Pigmentación testicular en machos e hipertrofia de clítoris en hembras
* Susceptibilidad a las infecciones de la piel y a la diabetes
* Hipertensión arterial
* Alteraciones neurológicas
* Otros síntomas.
Diagnóstico:
El diagnóstico se puede hacer con varios análisis de sangre: directamente o indirectamente, esto incluye varios tipo de análisis con o sin administración de corticoides y se va evaluando y dosando las respuestas de las hormonas adrenales y las adrenocorticotróficas.
Las radiografías y las ecografías pueden ayudar a determinarse si un tumor suprarrenal de la glándula está presente..
Tratamiento:
El Cushing iatrogénico (causa 1) es la mas fácil de curar (como ya dijimos) cortando o reduciendo la administración del corticoesteroides, si es fundamental para la vida del paciente seguir administrando corticoide (
enfermedad autoinmune
s ), se recomienda re-evaluar el plan terapéutico y cambiar o sustituir los corticoides por otros (inyectables por orales día por medio, ej.) con menos efectos secundarios respetando el ritmo circadiano de cada especie .
Si puede ser determinado que hay un tumor suprarrenal de la glándula (causa 2), puede ser extirpado y esto constituye el pilar terapéutico de estos casos pero en general , ojo!!!, se recomienda que sea efectuado por un especialista ya que los riesgos quirúrgicos pueden ser altos.
Los tumores pituitarios de la glándula (causa 3) no se quitan generalmente en veterinaria y la terapéutica es sintomática.
Se pueden utilizar medicamentos como el Lysodren o el ketaconazole, éstos destruyen selectivamente la capa externa de la glándula suprarrenal que produce corticoesteroides. Administrándolo en cantidades apropiadas es posible eliminar solo lo necesario para asegurar una mínima producción de corticoesteroides .
La esperanza de vida media de los perros diagnosticados con Cushing dependiente de la hipófisis con o sin el tratamiento es estimada en 2 años, el tratamiento de estos casos mejora la calidad de vida.
Pronóstico:
El pronóstico del hiperadrenocorticismo es de reservado a malo dependiendo mucho del momento del diagnóstico y de la etiología concomitante.
Bibliografía
Autor: MV Adelaida A. Goldman
![]() | ||||
|
Enfermedad de Cushing |
|
![]() |
||
© 2000-2010 Mascotia.com - Quienes somos - Contactanos | ||
![]() |
||
Privacidad - Política de Uso - Código de Ética - Google+ | ||
![]() |
||
Estadisticas:
Generada en 0.14 '' | Programador Web PHP |
Software on-line Administración de Alquileres |