![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
|||||||
![]() |
![]() |
En el manto piloso largo es normal que se enreden los pelos unos con otros en la actividad cotidiana del animal, pero si no se cepilla con frecuencia, estos pequeños enredos se van uniendo con otros, sumándose los pelos muertos, suciedades y con el tiempo, se forman los famosos "pelotones" de pelo, es común bañarlos y no cepillarlos antes y después del baño, la humedad que queda en los acumulos de pelo, favorece que aumente la densidad y tamaño del pelo "apelotonado", todo esto además de producir molestias al animal, la piel al no oxigenarse bien, no "respira", existe humedad y calor que favorece el crecimiento de microorganismos oportunistas produciendo en muchos casos una piodermia (infección de piel), ha ocurrido en la época estival que moscas pongan huevos debajo de los concentraciones de pelos y producirse una miasis!! (gusanera).
Los pelotones se forman con frecuencia en las siguientes zonas del animal:
1) Detrás las orejas
2) Entre los miembros posteriores
3) En la parte de atrás de las caderas
4) En la ingle
5) En las axilas
6) Debajo del cuello
7) En la parte inferior de los miembros delanteros y traseros.
Sí estos "pelotones" siguen creciendo llega un momento que es imposible removerlos sin producir dolor al animal y no queda otra alternativa que realizar un corte de pelo sanitario con máquina y pelar todo el cuerpo para que el manto piloso pueda crecer nuevamente y mantener sana la piel.
El problema es que, a medida que crecen, se hace más difícil removerlos, se sugiere si son más grandes que un dedo pulgar llevar al animal a un peluquero profesional, pero el procedimiento de removido es el siguiente: primero con la cardina, hay que cepillar alrededor del pelo concentrado y suavemente tratar de ir rompiéndolo de a poco, aquí se puede utilizar un peine de acero o de cuchillas afiladas, no arrancar ni tirar fuerte porque produce dolor y el animal se resistirá o morderá (agresividad por dolor). Si no se pueden romper con los cepillos, habrá que hacerlo con la tijera, cuidado con no cortar la piel!, para dividirlos en pelotones más pequeños y de esa forma se facilitará el removido.
![]() | ||||
|
Cómo se previenen y remueven los pelotones de pelo? |
|
![]() |
||
© 2000-2010 Mascotia.com - Quienes somos - Contactanos | ||
![]() |
||
Privacidad - Política de Uso - Código de Ética - Google+ | ||
![]() |
||
Estadisticas:
Generada en 0.13 '' | Programador Web PHP |
Software on-line Administración de Alquileres |