![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
|||||||
![]() |
![]() |
Alimentación natural
Ventajas
|
Desventajas
|
- Más aceptabilidad
|
- Elimina olores |
- Más variabilidad
|
- Atrae moscas |
- Mejor palatabilidad | - Más trabajo |
- Ingredientes frescos sin procesar |
- Más caro |
- Mejor presentación | - Más difícil de equilibrar |
Alimentos balanceados
Ventajas
|
Desventajas
|
- Menos trabajo
|
- No lo aceptan fácilmente |
- No elimina olor
|
- Algunos producen problemas urológicos |
- No atrae moscas | - Produce diarrea cuando hay cambio brusco |
- Es equilibrado |
- Diferente calidad y precio |
- Mejor presentación | - Pierden nutrientes si no se conserva bien cerrado |
Los alimentos balanceados premium, que se consiguen en Veterinarias, son los de elección, debido a que tienen un aporte calórico adecuado, un buen nivel de proteínas que aumentan la digestibilidad, un buen valor biológico y una relación Calcio-Fósforo óptima (muy importante en cachorros en crecimiento), evitando la descalcificación.
Es sabido que todo cambio brusco en una dieta ocasiona intolerancias o diarreas, por este motivo se aconseja ir agregando el alimento a la dieta tradicional en forma paulatina de un 10% a un 100%, en no menos de 15-20 días. Se puede agregar una cucharada de aceite para aumentar la palatabilidad.
En cachorros menores a dos meses, administrarlo como papilla remojados con agua, caldo o leche tibios. En adultos secos y, nunca debe faltar agua
, porque el alimento balanceado tiene un porcentaje de humedad muy bajo (10%).
En el caso de utilizar alimentos balanceados de calidad intermedia y regular, lo ideal es complementar una dieta natural con balanceados, para evitar deficiencias o excesos. En dietas familiares se dan ejemplos de dietas naturales con el complemento adecuado de balanceado, dando un equilibrio de nutrientes aceptable.
Los requerimientos nutritivos de un cachorro, hembras en gestación y lactación, son dobles a los de un gato en mantenimiento, y para que el cachorro tenga un buen desarrollo, hembras que tengan partos con cachorros sanos, lo mejor es suplementar durante el último mes de gestación y lactación con algún producto comercial vitamínico-mineral, para no tener patologías por carencias nutricionales y, por supuesto, que lleven el plan sanitario adecuado y al día.
Autor: MV Enrique L. Fernández De Vanna
![]() | ||||
|
Alimentación natural vs balanceada |
|
![]() |
||
© 2000-2010 Mascotia.com - Quienes somos - Contactanos | ||
![]() |
||
Privacidad - Política de Uso - Código de Ética - Google+ | ||
![]() |
||
Estadisticas:
Generada en 0.14 '' | Programador Web PHP |
Software on-line Administración de Alquileres |