Nombres mapuches
Ailen: la luz de las brasas
Ailin: claro, transparente
Aliwen: arbol de grandes dimensiones
Alka: macho
Antu: sol
Atho: por casualidad
Awka: rebelde, se pronuncia auca
Ayen: reirse, causar risa
Catriel: cacique mapuche
Chacha: papacito, padrecito
Chak: juntos, ambos, al mismo tiempo
Chalin: saludar
Fig: blanco
Foche: hola
Fochem: hijito
Fotem: hijo
Kalfu: azul
Kalkin: rayado, de negro o cualquier color
Kaman: guía, pastor
Kelkay: collar
Kellen o Quellen: frutillas
Kelu: colorado, rojo
Ketre: barba
Kewa: pelea
Kim: sabido, entendido
Kisu: solo
Kochi: dulce
Kona: valiente, guapo, fuerte
Kuche: asado
Kullin: animal, se pronuncia cuyin
Kurun: ser negro, oscuro
Laku: abuelo paterno
Lonko: cabeza, jefe
Malen: niña, muchacha, jovencita
Mari: diez
Mayfe: obediente
Milla: oro
Nahuel: puma
Newen: arma, fuerza
Omilen: rayos
Pali: pelota
Palu: tía
Pankul: cachorro de puma
Payun: barba
Pelo: luz, claridad
Peñi: hermano de un varon
Pewen o Pehuen: araucaria
Pichi: chico, pequeño
Pichun: pluma
Piku: norte
Pillan: demonio
Pilu: sordo
Pinyen: haber prometido algo
Pire: granizo, nieve
Piru:
gusano
Poyen: amar, querer
Pukem: invierno
Pun: noche
Rayen: fertilidad
Rayun: florecer
Relmu: arco iris
Rewe o rehue: arbol sagrado
Ruka: casa
Toki: jefe en la guerra
Traful: confluencia de dos ríos
Tralka: trueno
Tremo: sano, perfecto, hermoso
Trewa: perro
Wankun: ladrar